Link Search Menu Expand Document

“Es deber del Estado y las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la región”, el Estado a través del Ministerio del Medio Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, emitió el Decreto 1791 de 1996 “Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal”, actualmente compilado en el Decreto 1076 de 2015

PRESENTACIÓN

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha adelantado un análisis frente a la normatividad existente para la regulación de los Productos Forestales No Maderables (PFNM), y como resultado actualmente se cuenta con una propuesta normativa la cual tiene por objeto: sustituir la Sección 10 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, sobre aprovechamiento de productos de la flora silvestre con fines comerciales. Dentro de esta norma se contemplan aspectos como las clases de aprovechamientos, los aspectos a tener en cuenta en el estudio técnico, así como de solicitud, y la necesidad de generar protocolos de manejo y aprovechamiento y guías que permitan la buena gestión de este recurso. Actualmente el Instituto Alexander von Humboldt se encuentra ejecutando el proyecto “Unleashing NTFPs”, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI- el cual es financiado por el programa Partnerships for Forests, financiado por el Gobierno Británico. Este proyecto tiene como fin contribuir a la implementación de la normativa asociada al aprovechamiento de productos no maderables de la flora silvestre con fines comerciales. En este contexto, el proyecto involucra el desarrollo de documentos técnicos que apoyen la implementación del decreto por parte de autoridades ambientales e interesados, entre los cuales se encuentra la presente Guía de elaboración de protocolos para solicitud de manejo de especies proveedoras de Productos Forestales No Maderables.

…En construcción


Table of contents